Saltar al contenido
Acció Dones Visuals
Acció Dones Visuals
  • Inicio
  • Programa
  • Industria
    • Pitching AccióCurts
    • Pitching AccióViver
  • Acciones
    • AccióCurts
    • AccióViver
    • AccióProducció
    • AccióDeCap
  • Interseccionalidad
  • Noticias
  • Créditos
  • Español
    • Català
Vector 1 (1)

Interseccionalidad

DONES VISUALS LANZA EL “PLAN ESTRATÉGICO POR UN AUDIOVISUAL IGUALITARIO E INCLUSIVO”

El Plan estratégico por un audiovisual igualitario e inclusivo es una continuación de la tarea iniciada por Dones Visuals el 2019, año que empezamos a aplicar medidas específicas desde una perspectiva interseccional tanto en en los programas del Plan de Acción como en las propuestas presentadas a las principales instituciones del audiovisual. Desde entonces, Dones Visuals ha puesto de manifiesto que hace falta un compromiso de la administración y de todo el sector para conseguir no solo un audiovisual libre de discriminación, sino para enriquecerlo con narrativas, temáticas y cinematografías que también necesitan una perspectiva diferente y renovadora de los canones hetero patriarcales y coloniales.

Por lo tanto, es necesario y urgente que el paradigma desde el cual se ha construido el imaginario audiovisual cambie. Para que este cambio se produzca, tenemos que saber cómo somos y dónde estamos (a pesar de la discriminación es evidente a primera vista), y también tenemos que aprender de experiencias exitosas e inspiradoras de todo el mundo para poder impulsar las medidas correctoras oportunas. Tenemos que deconstruir nuestros prejuicios conscientes e inconscientes, tenemos que formarnos y tenemos que generar un verdadero espacio de igualdad de oportunidades y así transformar nuestro audiovisual en uno de más igualitario e inclusivo.

Desde este punto de vista, el Plan estratégico por un audiovisual igualitario e inclusivo quiere ser un paso más en el camino de la transformación del audiovisual catalán en uno más justo y diverso, tanto en términos de representatividad como de representación.

¿QUÉ LÍNEAS DE TRABAJO TIENE?

Este plan consta de cuatro líneas de trabajo:

BUENAS PRÁCTICAS Análisis de las buenas prácticas en perspectiva de género y diversidad otras instituciones y entidades de la cultura audiovisual y de ámbito internacional en materia de formaciones, medidas correctoras, criterios aplicados a las convocatorias públicas y privadas, y tipos de datos que se recogen con el fin de elaborar un informe.

ESTUDIO Y ANÁLISIS Elaboración de las herramientas para identificar y recaudar los datos de las profesionales desagregadas por diversidades con personas y entidades expertas. Estudio y análisis de la situación actual en la industria en estos términos.

PLAN DE FORMACIONES Elaboración de un plan de formaciones dirigidas a profesionales del sector audiovisual de toda la cadena de creación, producción y exhibición, así como a las administraciones que lideran la cultura audiovisual en Cataluña. Las formaciones se enfocarán a trabajar el imaginario, los prejuicios inconscientes, la representación y la representatividad.

ACCIÓARREL Diseño e implantación del programa de creación audiovisual Acción Raíz, centrado en la primera fase de desarrollo de un proyecto audiovisual. Esta acción pretende ser un programa de acompañamiento y asesoramiento, dirigido a cineastas que se identifiquen como mujeres o que al nacer se los asignara el género femenino pertenecientes a colectivos históricamente discriminados sea por condición de género, orientación sexual, identidad de género, raza, origen, etnia, edad, poder adquisitivo, religión, discapacitado / diversidad funcional y/o intelectual.

¿CUÁL ES EL CONTEXTO ACTUAL?

El Plan estratégico por un audiovisual igualitario e inclusivo parte de un contexto donde el desequilibrio hacia las mujeres todavía es persistente. A pesar de que el acceso a los cargos de responsabilidad y al liderazgo de proyectos audiovisuales sigue una tendencia de mejora, esta es lenta. A pesar de que hay un 64% de mujeres que se forman en audiovisual, el acceso a la profesión y la continuidad de sus trayectorias está llena de obstáculos y falsas creencias que limitan su plena participación, siente el liderazgo femenino solo un 26% de media en los últimos años.

Si profundizamos algo más en las cifras, vemos que nos hablan de un sector con resistencia a una transformación real, que no afecta solo al género, sino sobre todo a la discriminación hacia los colectivos históricamente invisibilizados. La representatividad dentro de los equipos de mujeres racialitzades, trans, de diversidad orígenes, diversidad funcional física o psíquica es prácticamente inexistente. En la mayoría de casos, hay menos de un 5% de representatividad de estos colectivos en los equipos.

El 2017, cuando la presencia de las cineastas en cargos de liderazgo de proyectos en Cataluña era de un 16%, Dones Visuals diseñó el Plan de Acción, diseñado en tres grandes líneas:

Apoyo, acompañamiento y visibilización de las cineastas y sus obras; análisis continuado de la presencia de las mujeres al ámbito audiovisual, y diseño de medidas correctoras para corregir los desequilibrios existentes.

Este plan se ha ido desplegando progresivamente a lo largo del tiempo, llegando a llevar a cabo todas sus acciones en el 2022. A través del programas de mentoria, formación y asesoramiento como Acció Curts, Acció Producció, Acció Viver i Acció de Cap se ha acompañado a más de 200 cineastas hasta el momento. Así mismo, Acció Directori ha contribuido a la difusión de más de 1.200 perfiles de mujeres profesionales, y a través de Acció Estudi se ha generado conocimiento, reflexión y debate que nos ha permitido impulsar y presentar diferentes propuestas a las administraciones y gobierno.

Las medidas tomadas al Plan de Acción Dones Visuals han tenido un gran impacto en la carrera de muchas cineastas y profesionales del audiovisual, pero el incremento de las participantes pertenecientes al colectivos históricamente invisibilizados y discriminados ha estado ligero y solo con un impacto especialmente superior en los programas dirigidos al talento más emergente y/o joven como Acció Curts. Esto pone de manifiesto la brecha de accesibilidad entre cortometrajes y largometrajes para las cineastas pertenecientes a los colectivos mencionados, y la necesidad de un plan especial que suma esfuerzos en el Plan de Acción inicial.

Actualmente, el Plan estratégico por un audiovisual igualitario e inclusivo cuenta con el apoyo del Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña y del Institut Català de les Dones.

Dv

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Telegram Linkedin Youtube
  • Programa
  • Créditos
  • Aviso legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Programa
  • Créditos
  • Aviso legal
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies

Contacto

  • Sant Pere més Baix, 7, 3a planta, 08003 Barcelona
  • info@donesvisuals.cat
  • Escríbenos

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatorias, demandas políticas y mucho más para estar al día.

Ediciones anteriores

Acció Dones Visuals 2022

Gestionar el consentiment de cookies
Per oferir les millors experiències, utilitzem tecnologies com les galetes per emmagatzemar i/o accedir a la informació del dispositiu. El consentiment d'aquestes tecnologies ens permetrà processar dades com ara el comportament de navegació o les identificacions úniques en aquest lloc. No consentir o retirar el consentiment, pot afectar negativament certes característiques i funcions.
Funcional Siempre activo
L'emmagatzematge o l'accés tècnic és estrictament necessari per al propòsit legítim de permetre l'ús d'un servei específic sol·licitat explícitament per l'abonat o usuari, o amb l'únic propòsit de dur a terme la transmissió d'una comunicació a través d'una xarxa de comunicacions electròniques .
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadístiques
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. L'emmagatzematge o l'accés tècnic que s'utilitza exclusivament amb finalitats estadístiques anònimes. Sense un requeriment, el compliment voluntari per part del Proveïdor de serveis d'Internet, o els registres addicionals d'un tercer, la informació emmagatzemada o recuperada només per a aquest propòsit no es pot utilitzar per identificar-te.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Veure preferències
{title} {title} {title}