• Home
  • Alicia Moncholí
  • Alicia Moncholí (Oviedo, 1998) es una directora de cine independiente que vive y trabaja entre Oviedo y Barcelona. Graduada en la especialidad de guión por la universidad de Cine y Audiovisuales de Cataluña. Escac.   Su trabajo se fundamenta en la reinterpretación de vivencias vinculadas a la  familiar, la ausencia y el trauma latente en los estados internos.   Su último proyecto como guionista y directora, el cortometraje documental titulado “No quiero más” ha sido seleccionado en varios festivales entre ellos en el Festival Internacional de Lebu, el Festival Internacional de Gijón, en el Festival de Cine Independiente de la Alternativa, en el Festival Internacional de Zaragoza, en el Brain Film Fest, en el Festival Internacional de Manlleu recibiendo la Mención de Honor y en el Festival Internacional de Navarra recibiendo el Premio Melitón, entre varios otros. También ha sido ganador de la sección Europea de la beca Faciuni, un programa presentado por DIRECTV que reconoce la labor de cineastas con el fin de impulsar el desarrollo de nuevos talentos y realizadores. Ahora mismo está́ desarrollando el guión de su nuevo cortometraje, Campolivar, con la productora Oberon Media, teniendo de productor a Antonio Chavarrías y de productora ejecutiva a Alba Bosch. El cortometraje ya ha pasado por la residencia de desarrollo de “Dones Visuals” de “Acció Curts”, donde obtuvo la Mención de Honor por parte del jurado. También ha pasado por el “Mentoring Lab” del Festival de cine Independiente de L’ Alternativa y por el laboratorio de proyectos del Festival Internacional de Gijón, donde además ganó el Premio a Nuevos Realizadores de Asturias que otorga el ayuntamiento de Gijón y que asegura un estreno nacional en la sección oficial del festival. El proyecto también ha formado parte del foro de desarrollo y coproducción European Short Pitch, un espacio que acoge distintos proyectos europeos con el fin de conectarlos con la industria internacional.   Asimismo, Alicia Moncholí desarrolla el tratamiento de su primer largometraje, “Los fines de semana” en el laboratorio de Dama Ayuda.