• Home
  • Berta Vicente
  • Ha estudiado la maestría de Cine Documental en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños (EICTV), Cuba, y el Grado de Humanidades en la Univesitat Oberta de Catalunya. Participó como ponente en el TEDxYouth Barcelona en el CCCB (2013) y fue becada para estudiar el curso de Creación de Proyectos en la escuela Grisart de Barcelona (2015). Fue una de las veinte fotógrafas menores de 20 años premiadas por Flickr 20 under 20 con una exposición en Nueva York. A raíz de ser seleccionada por el Festival de Fotografía Emergente de Lleida (2011), comenzó a colaborar de forma puntual con la Galería Valid Foto de Barcelona. Ha sido premiada por la Fundación Banco Santander con el premio Fototalentos (2013) y ha recibido el premio Sony World Photography Awards (2013) en la categoría de retrato joven.  Entre 2014 y 2018 estuvo viviendo en Ciudad Juárez, México, donde colaboró en varios proyectos de fotografía participativa y realizó talleres con las mujeres de la prisión de menores de la misma ciudad. Fue una de las fotógrafas seleccionadas del 20 Fotógrafos Atitlán (2019), Guatemala, donde recibió un taller con el fotógrafo Antoine d’Agata y desarrolló, junto con Musuk Nolte y Stephanie Montes, el libro Xocomil (2019), que se publicó con KWY ediciones. En la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba, llevó a cabo su primer cortometraje, Todos los días, Elisa (2021, 18’), y ahora se encuentra en fase de montaje de un cortometraje documental realizado con la organización Ruido Photo. Actualmente, combina el desarrollo de dos proyectos fotográficos de larga duración con la producción del largometraje documental El vol de la cigonya, que desarrolla juntamente con la Soumaya Hidalgo en el marco del Laboratorio de Creación Feminista de La Bonne. También colabora con Càmeres i Acció en procesos colectivos de creación del documental social participativo.