• Home
  • Lidia de Cadaqués
  • El setiembre de 1904, Lídia, una ambiciosa pescadera e hija de la última bruja de Cadaqués, acoge en su casa al joven Eugeni d’Ors, convaleciente de una anemia. El aspirante a escritor le descubre el fascinante mundo de la literatura. Durante sus paseos y lecturas compartidas, él se queda sorprendido por la singular manera que tiene Lídia de interpretar el mundo, y ella, por primera vez, se siente valorada lejos del estigma heredado de su madre. A medida que d’Ors la hace partícipe de los encuentros con los intelectuales del pueblo, Lídia se distancia de su marido e hijos. Y cuando el escritor vuelve a Barcelona, vive la pérdida con ofuscación. Su obsesión por formar parte de este otro mundo se intensifica hasta el punto de creerse la Bien Plantada, heroína literaria creada por el autor. Sus delirios son su refugio de felicidad. Pero la gente del pueblo la toma por loca, y todos los intelectuales le dan la espalda, menos el adolescente Salvador Dalí, que encuentra en su pensamiento paranoico crítico una fuente de inspiración. Años más tarde Lídia se reencuentra con d’Ors. El ahora reputado escritor no la reconoce. Pero este hecho supone una liberación, una especie de resurrección que la lleva a reconciliarse con sus orígenes.