• Noa, una mujer transgénero de 48 años, sale de la cárcel con el objetivo de conseguir una vivienda digna para recuperar la custodia de sus hijos mellizos de 11 años. El padre de Noa la echó de casa a los 8 por ser “maricón”. Desde entonces sobrevivió prostituyéndose en la calle y en la cárcel y ahora por primera vez quiere crear el hogar que nunca tuvo. Noa se enfrenta a grandes obstáculos para conseguir su objetivo. El mayor de todos es descubrir/ darse cuenta al cabo de bien poco de empezar su aventura que no podrá recuperar la tutela de sus hijos hasta los 18 años, hecho que la empuja a desarrollar un nuevo deseo: empezar de cero y volver a ser madre. Noa no está sola. Su prima Mary, una activista okupa de etnia gitana, es su fiel escudera; Luana, una mujer gitana transgénero que vive en la calle, y la  Nani, su amiga de la infancia, una mujer transgénero que consume drogas y es carterista, acompañarán a Noa durante su viaje. En ellas encontrará, además de arte y buen humor, las ganas y todo el apoyo y solidaridad que la sociedad le ha negado.