- Home
- AccióDeCap
AccióDeCap
El año pasado por estas fechas anunciábamos, en el marco de las primeras jornadas ACCIÓDONESVISUALS DIES D’INDÚSTRIA, la inminente puesta en marcha de ACCIÓDECAP. En aquella ocasión avalábamos con datos el nivel de desigualdad que habíamos constatado en este grupo de profesionales en particular, cuya presencia media en todos los departamentos que considerábamos de difícil acceso era del 26,6 % en las candidaturas de los Premios Gaudí de 2021. La presencia media en los Premios Gaudí de este año 2022 ha sido del 21 %. Es un mal dato que nos reafirma en la urgencia y la necesidad de seguir implementando ACCIONES que reequilibren la flagrante desigualdad existente en el sector.
Hoy estamos felices de anunciar que el noviembre pasado DONESVISUALS puso en marcha la primera edición de ACCIÓDECAP. La respuesta por parte de las profesionales a las que apelábamos fue fantástica, pasaron por la primera edición más de 20 mujeres cineastas, en cargos de difícil acceso: directoras de fotografía, montadoras y técnicas de posproducción en general. En mayo de este año, hemos puesto en marcha la segunda edición y llegado con éxito a otras tantas cineastas: coordinadoras de posproducción, coloristas y técnicas de efectos especiales. En noviembre de este mismo año pondremos en marcha la tercera, donde esperamos llegar también a sonidistas y compositoras de bandas sonoras.
ACCIÓDECAP es una acción que forma parte del plan de acción de DONESVISUALS desde los inicios de la asociación, pero que no pudimos implementar hasta el año 2021. Esta implementación no hubiera sido posible sin la asesoría de nuestras socias: directoras de fotografía, montadoras, sonidistas, técnicas de efectos visuales, compositoras de bandas sonoras; y sin la complicidad de las empresas del sector que entendieron perfectamente que era imprescindible alentar la carrera de estas cineastas, impulsando sus currículums con formaciones especializadas en contacto con la industria. Queremos agradecer especialmente a Moonlight Cinema, Antaviana Films, Mtk Space, Eixam Media, Aclam Photo & Video y Aluzine Rentals el apoyo imprescindible que nos han brindado en las dos primeras ediciones de ACCIÓDECAP.
La acción se está consolidando con la programación de dos tandas de formaciones al año, una en primavera y otra en otoño. Esto nos permiten abarcar todos los sectores que conforman los cargos de difícil acceso y actividades paralelas como la que tuvimos la oportunidad de organizar este año junto a la AEC, en la que disfrutamos de una soberbia clase magistral impartida por la mítica directora de fotografía Caroline Champetier, o la clase magistral de composición de bandas sonoras que estamos preparando para otoño en colaboración con Fundación SGAE.
Seguimos trabajando para abrir nuevos espacios de encuentro y acompañamiento para las profesionales en cargos de difícil acceso: directoras de fotografía, montadoras, técnicas de sonido, compositoras de bandas sonoras y técnicas de efectos especiales. Además, estamos ideando nuevas formas de facilitar el acceso de estas profesionales a puestos de decisión para construir un audiovisual equitativo, rico y diverso.
Leonor Miró, Coordinadora de ACCIÓDECAP
Masterclasses de capacitación AcciódeCap MAYO 2022
SESIÓN 1: VFX: desde el guión a la postproducción
Impartida por Gloria Bernabeu y Anna Aragones ANTAVIANA FILMS.
FECHAS: jueves 12 de mayo
HORARIOS: de 19:00h a 21:00h.
DURACIÓN: 2 horas
DIRIGIDO A: VFX artists y composers, supervisoras de postproducción, supervisoras de VFX, directoras de fotografía, jefas de departamentos de arte o maquillaje. Productoras y jefes de producción.
PLAZAS: 10
LUGAR: Antaviana Films. Calle Rosselló, 34, 08029 Barcelona
GUÍA DE CONTENIDOS
- Desglose de VFX en el guión y planteamiento de soluciones coordinadas con otros departamentos de rodaje.
- Asistencia en rodaje de la supervisora de VFX.
- Presas extras para postproducción.
- Montaje de VFX y materiales.
- Export de planos para compo y diferentes espacios de color.
- Compo.
- Revisión VFX.
- QCs
SESSIÓ 2: El departamento de cámera en el rodaje.
Impartida por Deirdre Canle con ACLAM PHOTO.
FECHAS: lunes 16 de mayo.
HORARIOS: De 9:00h a 14:00h y 16:00h a 18:00h
DURACIÓN: 7 horas
DIRIGIDO A: Foquistes, 1.º ayudante de cámara, 2.º ayudante de cámara y equipos de cámara.
PLAZAS: 20
LUGAR: Plató ACLAM Photo & Video Services. Calle Consell de Cent, 205, 08011 Barcelona.
GUIA DE CONTENIDOS
9:00- 10:00: Presentación y descripción de cada uno de los lugares del departamento.
10:00- 12:00: Preparación de un listado de material de cámara y organización de un check.
12:00- 12:20: Descanso.
12:20- 14:00: Sesión práctica 1ª parte: Revisión de material y organización de un check con Alexa Mini e iniciación al rodaje.
14:00- 16:00: Descanso.
16:00- 17:30: Sesión práctica 2ª parte: el trabajo en rodaje.
17:30- 18:00: Debate y resolución de dudas.
SESSIÓ 3: VFX editor/coordinator: figura necesaria en la postproducción.
Impartida por Cristina Garmón de ANTAVIANA FILMS.
FECHAS: jueves 19 de mayo.
HORARIOS: de 19:00h a 21:00h.
DURACIÓN: 2 horas
DIRIGIDO A: Montadoras y ayudantes de montaje, coordinadoras de postproducción,
supervisoras de postproducción. Productoras y jefas de producción.
PLAZAS: 10
LUGAR: Antaviana Films. Calle Rosselló, 34, 08029 Barcelona
GUÍA DE CONTENIDOS
- Identificación de VFX en montaje, como trabajar un plan con errores.
- Preparación de materiales para el departamento de VFX.
- Comunicación con visual effects coordinator, visual effects supervisor y el departamento de visual effects editing
SESIÓN 4: El rol de la coordinadora de postproducción
Impartida por Sandra Filippelli y Marc Dominici ANTAVIANA FILMS.
FECHAS: jueves 26 de mayo.
HORARIOS: de 19:00h a 21:00h.
DURACIÓN: 2 horas
DIRIGIDO A: Coordinadoras y supervisoras de postproducción. Productoras, jefes de producción.
PLAZAS: 10
LUGAR: Antaviana Films. Calle Rosselló, 34, 08029 Barcelona
GUÍA DE CONTENIDOS
- La importancia del conocimiento técnico de las coordinadoras/supervisoras de postproducción por adelanterse y evitar problemas de sincronización a causa del trabajo con imágenes diferentes entre departamentos.
- Conocimiento de las características técnicas de los deliveries con el fin de minimizar los exports y masters para unificarlos el máximo posible.
- Control previo de los lliurements para los diferentes departamentos.
EMPRESAS
ACLAM
ACLAM photo & media services es una casa de alquiler de material de fotografía, video y cine digital situada en Barcelona con 15 años de experiencia en el sector. Además también disponemos de un plató y un laboratorio de revelado de fotografía analógica. Somos gente apasionada por el audiovisual y nuestro objetivo es prestar servicios porque cualquier tipo de producción audiovisual tenga el resultado final más óptimo.
ANTAVIANA FILMS
Antaviana Films VFX & Postproduction somos una empresa que nos apasionan los retos y nos fascinan los VFX, el lenguaje, la programación, el arte, la realidad virtual y la ciencia.
Trabajamos para hacer realidad la imaginación de directores/se y productoras a través de postproducción de imagen y sonido, VFX y distribución a cines y plataformas VOD.
Nos gusta vivir a fondo todos los proyectos y cuidar todos los aspectos del proceso de postproducción, persiguiendo la excelencia técnica, la innovación y la libertad creadora y artística. Por eso nuestro trabajo empieza durante la fase de preparación y no acaba hasta que las copias de proyección están en las pantallas.
El equipo de profesionales que formamos parte tenemos más de veinte años de experiencia en el sector audiovisual con reconocimientos en el campo del montaje, la postproducción de color y de sonido, los VFX y la distribución.
Hemos tenido el placer de trabajar en “La librería” de Isabel Coixet, “Las Niñas” de Pilar Palomero y “El vientre del mar” de Agustí Villaronga.
TUTORAS
Deirdre Canle
Experimentada en el departamento de cámara, aunque en sus inicios empezó trabajando como eléctrica, ha ido profesionalizándose desde el año 2004 en los diferentes lugares de cámara. Actualmente, trabaja como 1.ª ayudante en proyectos de diversa índole; tanto en publicidad como en ficción y documental. Paralelamente, su carrera profesional se enfoca en la dirección de fotografía, por el que también figura en este rol en numerosas ocasiones. Formada principalmente en el EISV de Vigo y en la ESCAC de Terrassa.
Gloria Bernabeu
Estudió cine y audiovisuales en El JAQUE y aunque se graduó con la especialidad de montaje enseguida se introdujo en el mundo de los efectos visuales, primero como coordinadora y a posteriori como operadora de Cineon, uno de los primeros ordenadores de composición digital por cine de KODAK.
Durante 15 años ha estado trabajando como compositora de VFX con Nuke, tanto en Barcelona como el extranjero en más de 40 títulos y en películas de renombre como Darknes, The machinist, Piratas del caribe, Harry Potter, Capitan America, Furia de titanes, The Bourne legacy, Rush. Actualmente, compagina el trabajo de composición y supervisión en Antaviana Films. Encargándose de la supervisión de los VFX tanto en el rodaje como en la postproducción.
Anna Aragones
Licenciada en Bellas artes en la Universitat de Barcelona, su inquietud por el dibujo y la pintura la puerta a adentrarse en el mundo de los VFX. En su carrera profesional ha diseñado varias cabeceras, las más recientes son por la película El vientre del mar y la serie Cucú (próximamente a televisión). Especializada con mattepainting ha creado escenarios para La vampira de Barcelona, Incierta gloria, Nadie quiere la noche, Born a King, la serie El día de mañana. Con su perfil polivalente combina su trabajo como compositora y grafista supervisando algunos proyectos. Varias nominaciones y premios Gaudí.
Cristina Garmón
Estudió Comunicación Audiovisual en la Universitat Pompeu Fabra donde descubrió su interés por el montaje. Empezó como ayudante de montaje y ahora con más de 16 años en el mundo profesional ha combinado la parte técnica con la gestión de equipos y clientes que la puerta a hacerse coordinadora de postproducción primero y de VFX después. Con un perfil polivalente y un amplio conocimiento técnico ha trabajado en proyectos de televisión y cine, como Las niñas de Pilar Palomero, La hija de un ladrón de Belén Funes, Rastros de Sándalo de Maria Ripoll, Espejo-*Espejo de Marc Crehuet, El Practicante de Carles Torras, Dos de Mar Targarona y serie Los herederos de la tierra de Jordi Frades.
Sandra Filippelli
Coordinadora de postproducción y VFX con más de 15 años de experiencia en proyectos de largometraje, TV-movies, series y publicidad. Nacida en Buenos Aires, Argentina, se trasladó a Barcelona a finales del 2005. Desde entonces se introdujo en el sector de la postproducción audiovisual como coordinadora. El 2015 se unió al proyecto de Antaviana Films como jefe de postproducción donde ha coordinado proyectos para plataformas como Netflix y Movistar. Ha trabajado en más de 80 proyectos entre los cuales destacan: Tadeo Jones 3D, The bookshop, Elisa y Marcela, Merlí Sapere Aude, El vientre del mar.
Marc Dominici
Salió de la Universitat Autònoma de Barcelona con los estudios de Comunicación Audiovisual y vocación de montador, sus primeros pasos en el sector audiovisual fueron cómo ayudante de montaje en numerosos largometrajes de ficción y documental, tanto para televisión como para cine. Siempre atento a las novedades tecnológicas que rodean los procesos de postproducción, junto con su conocimiento técnico y criterio artístico, desarrolla el cargo de Supervisor de Postproducción desde el inicio de Antaviana, donde ha participado en producciones nacionales e internacionales como Costa Brava Lebanon con guion de Mounia Akl y Clara Roquet, Lo Practicante, Elisa y Marcela, Las Niñas, entre muchas otros
PARTICIPANTES