AccióViver

Quienes mejor pueden describir lo que es la Acció Viver son las cineastas que la han vivido. Y por eso me gustaría comenzar citando las palabras de Valentina Lambach, participante de la cuarta edición de la Acció Viver, que la describe de esta manera tan acertada: “El programa ha sido una experiencia transformadora. De expansión hacia dentro y hacia fuera. De comunión y creación sin filtros. Un punto de inflexión en mi camino profesional y personal”. Su testimonio, así como el del resto de cineastas que han participado, nos demuestra lo absolutamente necesario que es Acció Viver.

Un programa que se origina en respuesta a la necesidad de impulsar óperas primas escritas y dirigidas por mujeres y de reconocer la importancia de mantener una continuidad en las carreras de estas profesionales.

Un programa transformador que no solo impulsa y consolida trayectorias de cineastas, sino que pone la creación y el esmero en el centro, que asienta unas bases en las creadoras de contenido para aproximarse de manera sensorial a la creación, desde el humanismo y la esencia. Una aproximación holística, una fuente de luz y energía que se impulsa desde el bienestar. Quizá estas palabras suenan inspiradoras para unas, o parecen retórica vacía de contenido para otras, pero, desde Dones Visuals y a través de nuestro Plan de Acción, impulsamos métodos de acompañamiento respetuosos que se alejan de fórmulas más agresivas e invasivas propias de la industria audiovisual. Y por eso lo consideramos transformador.

Un programa que crea comunidad, que construye puentes y que impulsa la genialidad y genuinidad de la cocreación. Acció Viver es un programa íntegro e integrado que destaca por el valor de acompañar de manera personalizada y que se nutre y construye de manera colectiva y con las inteligencias múltiples de todas las participantes. Un viaje que se emprende de la mano de un equipo de profesionales que ponen el corazón y el alma en acompañar el proceso creativo de las cineastas.

Un programa expansivo y multiplicador en el que han participado treinta y tres cineastas desde el 2018. Un programa que inspira desde la transformación profunda que exige el sector. Laboratorios hay muchos, pero pocos tienen un programa tan personalizado como el nuestro. Un programa hecho a medida con un seguimiento único y en el que el acompañamiento es integral. 

Un programa de crecimiento que crea oportunidades reales en el que han participado veintinueve proyectos de los cuales el 70 % son una realidad, con cuatro proyectos acabados, tres en producción y nueve en desarrollo. Un porcentaje de éxito que nos anima a continuar impulsando el cine escrito y dirigido por mujeres, en todas sus diversidades posibles, y asegurar su continuidad dentro de la industria para que ocupen el espacio que se merecen.

Acció Viver tiene una duración de 6 meses y se estructura alrededor de dos retiros de desarrollo de guion. Las participantes cuentan con el asesoramiento personalizado de Marta Grau, Laia Manresa y Núria Villazán, que adecúan sus tutorías a cada uno de los proyectos de las cineastas, así como de Anna Nieto, que completa el programa con sus talleres de cuerpo fomentando nuevas fórmulas de trabajo para favorecer la creatividad y excelencia en la fase de escritura. El programa también incluye asesoramiento en producción de Laura Rubirola y una jornada sobre perspectiva de género y otra sobre diversidad en los contenidos audiovisuales impartidas por Marta Selva y Salima Jirai, respectivamente. Además, las cineastas también cuentan con una sesión de asesoría jurídica con Cristina Calvet, abogada experta en audiovisual.

Acció Viver es un programa consolidado, único y pionero en Cataluña. La quinta edición de Acció Viver culmina con la misma energía y luz de siempre en el marco de Acció Dones Visuals, Dies d’Indústria para fortalecer la presencia y profesionalización de directores y guionistas en el ámbito audiovisual, así como crear vínculos, conexiones y sinergias con la industria. Las participantes dan a conocer sus proyectos a través de los pitchs y tienen la posibilidad de buscar los apoyos necesarios para llevarlos a cabo con los encuentros con productores en los one-to-one. Un paso clave para consolidar sus proyectos y hacerlos realidad, para convertirlos en historias que culminarán su viaje en la pantalla.

Elisabet Dubé Ferré, Coordinadora de Acció Viver.

Pitching

Los proyectos seleccionados se presentarán en formato pitch ante la industria el 29 de junio a las 10:30h a la Sgae.
Próximamente publicaremos los proyectos seleccionados y sus creadoras.